Tú me enseñaste a conocer más en profundidad a Séneca a través de sus sapientísimas “Epístolas morales a Lucillio”.
Yo, aquí y ahora entresaco tan sólo unos párrafos para hacerlos seguir a aquel que no haya tenido la oportunidad de leer tan magnífica prosa.
Carta I
Hazlo, querido Lucilio, imponte; y el tiempo, que hasta ahora te lo arrebataban, te privaban de él o se te escapaba, tómalo en tus manos y no lo dejes escapar. Convéncete de que es como te digo: hay momentos que nos lo arrancan, otros que nos los escamotean sin enterarnos, y otros que se nos escurren de las manos.
La pérdida más vergonzosa es la que se da por negligencia. Y, si te fijas, la mayor parte de la vida se nos pasa obrando mal, y gran parte en no hacer nada, y así la vida entera la pasamos haciendo otra cosa que lo que hay que hacer.
… hazte dueño y señor de tus horas. Mientras uno lo pospone, se pasa la vida. Todo lo demás lo tenemos prestado, Lucilio, lo único nuestro es el tiempo.
Sigue con salud.
«Hazlo, querido Lucilio, imponte …» genial. Me ha gustado esta variante, amiga.
«Lucilio, lo único nuestro es el tiempo.», cuanta verdad … infinita verdad.
Un abrazo amiga y, ah … esa música que nos regalas, es, son, de diez.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como por estos lares hay gente bastante inteligente, entre los que te encuentras, los mensajes subliminales no lo pueden ser menos, se merecen a Séneca, Epicuro, Ovidio y de ahí para arriba. Buena tarde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cualquier hora es buena para una reflexión así… Gracias Corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta genial lo que escribes, pasate por mi blog http://www.sketchvcm.wordpress.com/ espero que te gusten mis dibujos
Me gustaMe gusta
La verdad que era sabio. Eltiempoes el combustible de la vida y desde luego perderlo es una barbaridad.
Feliz viernes
Me gustaMe gusta
Desde luego era cierta su sabiduría.
Pienso que el tiempo es el combustible de la vida y perderlo es un crimen.
Feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta
Los textos de Séneca deben ser privilegio «libro de cabecera». Gracias por haberlo traído aquí. Y gracias por esa interpretación del Lago de Como, adoro tocarlo, ya desde muy jovencita.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas